Marie
Bashkirtseff |
||
Un homenaje | ||
Home | Página principal | Marie Bashkirtseff, museo virtual
Fundación Rusa
Renacimiento de la Memoria
de Marie Bashkirtseff
La Fundación « Renacimiento de la Memoria de Marie Bashkirtseff » fue creada en Moscú en 2008. Reune a los admiradores del telento de Marie, rusos, ucranianos y franceses. Su objetivo es la popularización de la obra de Marie Bashkirtseff. En 2008, el año del 150 aniversario del natalicio de Marie Bashkirtseff, la Fundación ha organizado en Poltava el primer coloquio, consagrado a este acontecimiento. Más de veinte discursos fueron pronunciados en esa oportunidad, los cuales han sido recopilados más tarde en una edición bilingüe ruso-francesa.
La Fundación ha preparado y editado el álbum « La elegida del destino » (Moscú, 2008, bilingüe), en el cual figuran artículos y ensayos de autores rusos, ucranianos y franceses sobre la obra de Marie Bashkirtseff. De esta manera, por primera vez son publicadas en color las obras (pinturas, dibujos y esculturas) de Marie Bashkirtseff, emplazadas en distintos museos del mundo (todos las obras que se han podido encontrar hasta el presente). Esta edición ha sido galardonado con el premio especial de la Biblioteca Nacional de Rusia como el mejor álbum artístico del año 2009.
Los integrantes de la Fundación han organizado diversas veladas, consagradas a Marie Bashkirtseff, en numerosas ciudades de Francia, de Rusia y de Ucrania. En 2009, el 31 de octubre, aniversario de la muerte de Marie, ha tenido lugar una ceremonia conmemorativa que reunió a los admiradores de su talento.
Pero el objetivo principal de la Fundación es la creación de un museo conmemorativo en la patria de Marie. Para ello se continúa con la búsqueda de documentos, fotografías, objetos personales de Marie y de miembros de su familia, telas y dibujos. Uno de los descubrimientos más importantes fue el hallazgo realizado en los archivos del Estado del documento que confirma el año de nacimiento de Marie.
En estos últimos años la Fundación ha editado a diversos autores, entre ellos: Colette Cosnier «Marie Bashkirtseff . Un portrait sans retouches »; Alberic Cahuet – « La vie et la mort de Marie Bashkirtseff », « Moussia et ses amis ». En estos momentos de realiza la traducción al ruso del texto integral de su Diario.
Bajo el auspicio de la Fundación acaba de aparecer el film documental « Permanecer en la vida ».
La Fundación invita a todos aquellos que deseen ayudar a la creación del museo de Marie Bashkirtseff en su patria, así como en la búsqueda de sus cuadros perdidos y de sus souvenirs.
Estaremos felices de contactar a todos aquellos que estudian la obra de Marie Bashkirtseff y quieren conservar su memoria para nuestra posteridad.
Para cominicarse con la Fundación « Renacimiento de la memoria de Marie Bashkirtseff », en Moscú :
Sra. Tatiana Shvets, directora de la fundación. E-mail: tshvets@hotmail.com
31 Octobre 2104 - 130° Aniversario de la muerte de Marie Bashkirtseff
El 31 de octubre tuvo lugar una ceremonia en memoria de Marie Bashkirtseff en el cementerio de Passy, en París. En el Centro Cultural Ruso se realizó una velada con la participación del presidente de la Biblioteca Nacional de Francia, señor Bruno Racine, quien aportó algunos manuscritos del diario de Marie Bashkirtseff. Fue una verdadera sensación para todos los asistentes. La joven cantante moscovita Irina Léonova intepretó algunas obras vocales del repertorio de Marie Bashkirtseff, y luego se proyectó el fin documental "Permanecer en la vida"
1 - Tatiana Shvets (directora de la Fundación Rusa "Renacimiento de la Memoria de Marie Bashkirtseff",
Tatiana Mojenok-Ninin (historiadora de arte), el sacerdote ruso, Mai Perben, Léonard Ordonez-Almarcha, Michèle Barbe,
Simone Fayard. Daniel Bucard, Catherine Hayet y Jacqueline Bajou, miembros del Círculo de Amigos de Marie Bashkirtseff
también estaban presentes.
1b - Tatiana Shvets, Tatiana Mojenok-Ninin
2- La señora Tatiana Shvets pronuncia un breve discurso en ruso.
3-
4 - El sacerdote, miembro del clero ortodoxo, celebra el oficio de los muertos.
4b -
4c -
5 - La celebración transcurrió muy agradablemente, con numerosos niños y adolescentes llegados con sus familias.
5b -
5c -
5d -
5e - Maï Perben del Círculo de Amigos de Marie Bashkirtseff y Tatiana Shvets
6 - Flores blancas, un color muy apreciado por Marie Bashkirtseff.
7 -
8 -
9 - Un pequeño crisantemo rosa y un ciclamen de parte del autor de este sitio y de su corresponsal en París, Mlle Catherine Hayet.
Al mediodía, la señora Shvets invitó a los miembros del Círculo a un almuerzo.
Un autobús estaba previsto para llevar a todos los presentes (una treintena de personas).
A la tarde, todos se encontraron en el "Centro Ruso para la Ciencia y la Cultura",
10 - La señora Shvets, la intérprete ruso-francés y el presidente de la Biblioteca Nacional de Francia, señor Bruno Racine
11 -
11b -
11c - Tatiana Mojenok-Ninin
11d - Discurso de la profesora Simone Fayard.
12 - El señor Apostolescu fue recibido con una simpatía y una deferencia que lo han conmovido.
13 - El señor Apostolescu rinde homenaje a su esposa, la señora Ginette Apostolescu así como a la Fundación
por todo cuanto se ha hecho en honor de Marie. Seguidamente muchas personas se acercaron a saludarlo y a testimoniarle su simpatía.
14 - El presidente de la Biblioteca Nacional de Francia, señor Bruno Racine, aportó el último cuaderno de Marie,
abierto en la última página. Fue algo muy emotivo para los admiradores.
15 -
16 -
17 -
18 - En la ocasión, fue proyectado el film documental "Permanecer en la vida"
18b -
19 - Michèle Barbe, Simone Fayard y Tatiana Shvets
20 -
21 - La cantante rusa Irina Léonova interpretó los aires de operas y de operetas preferidos por Marie.
22 -
23 -
Coloquio en Poltava, setiembre de 2013
En setiembre de 2013, tuvo lugar en Poltava el segundo Coloquio, esta vez dedicado al 155° aniversario del natalicio de Marie. Sus organizadores: el gobierno de la región de Poltava y la Fundación. Entre los participantes se encontraban especialistas (hombres y mujeres de letras, periodistas, traductores, profesores de artes y de música, conservadores de museos) de Rusia, Ucrania, Francia, Suiza y Estados Unidos.
En el marco del programa cultural fueron presentados el concierto "La música en la vida de Marie Bashkirtseff" y el film de la directora Anna Chichko « Permanecer en la vida ». Los participantes del coloquio visitaron los lugares históricos de la ciudad de Poltava, el emplazamiento de la residencia de los Bashkirtseff en Gavronzi y el museo Gogol.
Coro de canciones ucranianas.
Discurso de bienvenida de Ivan Momot, presidente del Consejo regional de Poltava
Discurso de bienvenida de Alexandre Oudovitchenko, gobernador de la region Poltava
Guénnadiy Fassiy, jefe de la dirección de cultura de la administración regional, secretario del comité de organización regional,
Michèle Barbe, profesor emérita de la Universidad Paris-Sorbonne, Paris,
Olga Kourtchiakova, directora del museo de bellas artes de la ciudad de Poltava.
Régine Tetrel, mujer de letras, doctora en psiquiatría, Arles;
Maї Perben, secretaria general del Círculo de Amigos de Marie Bashkirtseff, Ginebra;
Michèle Barbe
Simone Fayard, profesora de literatura en el liceo Paul Cezanne, Aix-en-Provence, Francia;
Olga Kourtchiakova, directora del museo de bellas artes de la ciudad de Poltava;
Tatiana Shvets, directora de la fundación "Renacimiento de la memoria de Marie Bashkirtseff", Moscú.
Olga Kourtchiakova, Maї Perben, Tatiana Shvets
Tatiana Shvets, Philippe, obispo metropolitano de Poltava y de Mirgorod, Alexandre Oudovitchenko, gobernador de la region Poltava
1 y 2 desconocidos, Walter Zidaric, profesor de la Universidad de nantes, Francia;
Tatiana Zolozova, doctora en artes, París, Francia,
el juglar Alain Paul Charle, Paris; Xavier Cahuet, nieto del escritor Albéric Cahuet, Cenac, Francia.
Tatiana Mojenok-Ninin, doctora en historia del arte, miembro de la Sociedad de historia del arte francés, Paría, Francia.
Katherine Kernberger, profesora de literatura en el Linfield College, McMinnville, Oregon, USA
Saludo del obispo metropolitano de Poltava y de Mirgorod
Katherine Kernberger y Strong Charles William, profesor emérito, California Polytechnic State University, USA
Momentos de trabajo del coloquio.
Museo de bellas artes de la ciudad de Poltava
De izquierda a derecha: Simone Fayard;
Tatiana Tchougounova, miembro de la Unión de periodistas internacionales, traductora literaria,
miembro de la cofradía «Maestros de la traducción literaria», Moscú, Rusia y
Tess Lewis, crítica y traductora literaria, New York, USA
Tatiana Shvets
Régine Tetrel
Xavier Cahuet, nieto del escritor Albéric Cahuet.
Eléna Nestérova, doctora en artes, profesora del Instituto de la pintura escultura y arquitectura "Ivan Répine",
colaboradora científica en jefe del Museo ruso, San Petersburgo, Rusia.
Lien pour savoir plus sur le Colloque à Poltava
Gavronzi, en las tierras de la antigua propiedad de los Bashkirtseff
Gavronzi, en las tierras de la antigua propiedad de los Bashkirtseff
El monumento a Marie Bashkirtseff en Gavronzi
La iglesia en Dikanka
La iglesia en Dikanka
En el museo de Gogol
El monumento a Gogol
Poltava
Poltava
Poltava
Lien pour savoir plus sur le Colloque à Poltava